Mostrando las entradas con la etiqueta reseña manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseña manga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Koe no Katachi (A Silent Voice) - Oima Yoshitoki [Reseña]


Título: Koe no Katachi (A Silent Voice) 
Autor: Oima Yoshitoki
Género: Drama, vida escolar, recuentos de la vida
Año de publicación: 2011
Tomos: 7

Edición en español
Precio: 8,00 €
Tomos: 7
Editorial: Milky Way Ediciones
Traductor: Desconocido (si alguien sabe, dígamelo)
Año de publicación: 2015
Calificación:
★★★★★


¡Hola! Recientemente me enteré de este manga debido a que salió la película animada, fue todo un éxito en Japón y tengo muchísimas ganas de verla ahora que ya terminé de leer el manga.

            Koe no Katachi nos cuenta la historia de Shoya, un niño que pelea contra el aburrimiento a diario, un día llega una estudiante nueva llamada Shouko Nishimiya, ella tiene la peculiaridad de ser
"Soy sorda" Shouko presentándose a la clase. 
sorda. Todos en la clase comienzan a hacerle bullying, especialmente Shoya. La ignoran, le escriben cosas horribles, la consideran una carga y rompen sus aparatos auditivos. Un día el director confronta a todo el salón debido a que la madre de Shouko se quejó con la escuela por la desaparición de los aparatos auditivos y son bastante costosos. En ese momento todos se lavan las manos y comienzan a acusar a Shoya como el culpable del bullying hacia Shouko. A partir de ese momento todos le dan la espalda y comienzan a hacerle bullying también. Pese a que ahora entiende lo que Shouko siente pero él aún la odia porque la considera la culpable de todo lo que pasó. Shoya y Shouko tienen una pelea y a ella la cambian de escuela, mientras que a él le siguen haciendo bullying. Cuando entra a la secundaria Shoya sigue aislado, pues sus ex compañeros esparcieron el rumor de que él era un bully, incluso en la preparatoria sigue sin amigos. Shoya quiere suicidarse, pero antes de hacerlo decide buscar a Shouko para disculparse con ella por todo lo que le hizo, incluso aprendió leguaje de señas. Tras ese encuentro ambos empezaran un viaje de amistad y perdón, él tratará de devolverle las cosas de las que la privó en la primaria, las amistades y las experiencias.

            Todo lo que describí en la sinopsis pasa en el primer capítulo, así que no es un spoiler. No sé ni por dónde empezar con este manga, tiene muchos aspectos interesantes y me gustó mucho.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Annarasumanara - Ha, Il-Kwon [Reseña]

Título: Annarasumanara
Autor: Ha, Il-Kwon
Género: Misterio, Drama, Shoujo, Vida escolar
Tipo: Manhwa, web comic.
Año de publicación: 2010
Calificación:

 ¡Hola! Hace dos semanas terminé de leer este Manhwa, web comic, o como lo quieran llamar (creo que es sambas cosas), y debo decir que realmente deseaba escribir esta reseña.

            Annarasumanara nos cuenta la historia de una chica llamada Yoon Ai, ella está pasando por
Yoon Ai en el parque abandonado.
momentos difíciles, vive sola con su hermana menor, trabaja medio tiempo, pero aun así le es difícil conseguir suficiente dinero para comer, pagar los gastos, la renta e ir a la escuela, por ello quiere volverse adulta lo más pronto posible, para dejar de ser pobre. En su escuela hay un rumor sobre un parque de diversiones abandonado y sobre un mago que vive ahí y que puede hacer que alguien desaparezca. Un día por azares del destino ella conoce al mago, quien le pregunta ¨¿Crees en la magia?¨

            Creo que la sinopsis da una idea un tanto diferente de lo que trata, pensé que me encontraría con una historia de romance y vida escolar con tintes de misterio, pero me encontré con una historia que me hizo reflexionar mucho sobre mi vida.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Uzumaki - Junji Ito [Reseña]


Título: Uzumaki
Autor: Junji Ito
Género: Terror, Sobrenatural.
Año de publicación: 1998
Tomos: 3

Edición en español
Precio: $ Desconocido
Editorial: Planeta de DeAgostini
Tomos: 6
Traductor: Desconocido (si saben, háganmelo saber)
Año de publicación: 2004
Calificación:
★★★★✩
La obsesión con los espirales. 
Hola, hoy reseño este manga ya que al acercarse Halloween me pareció una buena opción. Junju Ito es un autor de mangas de terror bastante popular, he leído algunos one shots de él y son muy misteriosos e intrigantes. Si les gusta este género de manga, les recomiendo sus obras.

            Uzumaki se desarrolla en la ciudad ficticia Kurôzu-cho, esta ciudad está siendo atormentada o esta maldecida con espirales, los hay en todos lados. Los personajes principales son una chica llamada Kirie Goshima y un chico, su interés amoroso, Shuichi Saito. Desde que empieza el manga se puede ver como la maldición afecta a la gente cercana a los protagonistas, incluso a ellos mismos y a la población en general, lo que causa que todos o se obsesionen con la forma del espiral o se vuelvan paranoicos al verla. Esta maldición empieza a causar estragos extraños en la ciudad y en los pobladores, algunos tienen destinos horribles y los protagonistas deberán hacer lo mejor que puedan por sobrevivir, sus únicas opciones son escapar o detener la maldición.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Hirunaka no Ryuusei (Daytime Shooting Star) [Reseña]

Titulo: Hirunaka no Ryuusei (Daytime Shooting Star)
Autor: Mika Yamamori
Género: Shoujo, escolar, drama.
Año de publicacíon: 2003
Tomos: 18
Calificación:
★★★✩✩
Hola, hoy quiero hablarles de este managa que una amiga mía me recomendó. Se ha vuelto algo
Suzume Yosano
popular últimamente, creo que hasta tendrá una película de live action (no recuerdo donde lo leí). El manga saldrá en español gracias a la editorial Planeta Cómic el próximo año con su título en inglés, Daytime Shooting Star.

            Hirunaka no Ryuusei nos cuenta la historia de una chica llamada Suzume Yosano, quien ha vivido siempre en una zona rural del país, pero por cierta situación debe mudarse a Tokyo con su tío. El día que llega a Tokyo se pierde y conoce a un peculiar chico de cabello negro quien la ayuda a llegar con su tío. Cuando Suzume empieza la escuela resulta que aquel chico que la ayudó es su profesor, Satsuki Shishio. Después de un tiempo, Suzume se enamora de su profesor, pero una relación así no será fácil debido a lo mal vista que está una relación alumna-profesor.

            Sinceramente lo que más me llamó la atención fue la relación alumna-profesor, la verdad creo que no había leído algo así, donde fuera lo principal. Como no estoy acostumbrada a leer manga shoujo que no tenga comedia, este me pareció distinto también a la típica historia de estudiantes enamorados.

martes, 6 de septiembre de 2016

Manga: Ouran High School Host Club - Bisco Hatori [Reseña]


Titulo: Ouran High School Host Club
Autor: Bisco Hatori
Género: Shoujo, escolar, comedia.
Año de publicación: 2003
Tomos: 18

Edición en español:
Precio: $70 MXN
Editorial: Panini
Traductor: Desconocido (Si alguien sabe, dígamelo).
Año de publicación: 2014
Calificación:
★★★★★

Yo vi la adaptación a anime de este manga hace mucho tiempo, aunque conozco a mucha gente que igual la vio y le gustó, jamás le sacaron una segunda temporada, por ello decidí leer el manga, tenía mucha curiosidad sobre como acababa la historia.

            Ouran High School Host Club comienza cuando una chica llamada Haruhi Fujioka entra con
Haruhi tirando el jarrón.
una beca a la prestigiosa y elitista Ouran High School. En su primer día, mientras busca un lugar donde estudiar, encuentra un misterioso salón de música que en realidad es un host club. Ahí ella conoce a seis chicos ricos y atractivos quienes la confunden con un chico por su apariencia desaliñada… entonces ella rompe accidentalmente un jarrón carísimo que le pertenecía al club. Haruhi, para pagar su deuda, deberá trabajar en el club como host, esto porque en un principio creen que es un chico, pero cuando descubren que es una chica los demás miembros harán lo que sea para proteger su secreto para que pueda seguir con ellos. En el club Haruhi vivirá divertidos malentendidos, experiencias buenas y otras no tanto, además de que hará muy buenos amigos y los fascinará con sus cosas de ¨gente pobre.¨

            Me encanta este anime y manga, en especial porque aunque se supone que es shoujo, el manga es más comedia que romance. Lo principal de la historia no es tanto el amor, sino el hecho de que Haruhi se viste de chico y muchos malentendidos divertidos surgen por ello.

viernes, 5 de agosto de 2016

Seven Days - Tachibana Venio & Takarai Rihito [Reseña]


Título: Seven Days
Autores: Tachibana Venio (Historia), Takarai Rihito (Dibujo)
Género: Shounen Ai, Vida escolar, Drama.
Fecha de lanzamiento: 2007
Tomos: 2

Edición en español:
Precio: 7.95 € c/u (No encontré el precio en MXN)
Traductor: Ana María Caro
Año de publicación: 2014
Calificación:
★★★★★
Hola, hoy les traigo la reseña de uno de mis mangas shounen ai favoritos… es más, es mi favorito. Efectivamente, yo leo mucho shounen ai y yaoi (por si no saben, son historias gay), así que verán varias reseñas de este tipo de mangas por aquí, si no les agrada el género, les recomiendo que no lean la reseña.

Shino Yuzuru. 
            El manga trata de dos jóvenes, Shino Yuzuro, estudiante de tercer año de preparatoria y Seryou Touji, estudiante de primer año.  En una mañana de lunes, Shino Yuzuro invita a salir a Seryou Touji en la entrada de la escuela como broma, ya que Seryou es bastante popular y tiene el hábito de salir siete días con la primera persona que se lo pida al inicio de la semana, sea hombre o mujer. Seryou siendo el novio perfecto durante esos 7 días, para luego terminar con las relaciones los domingos por la tarde. Shino no tiene la intención de tomarse en serio su relación con Seryou… aunque puede que cambie de opinión.

domingo, 10 de julio de 2016

Orange - Ichigo Takano [Reseña]




Título: Orange [オレンジ]
Autor: Ichigo Takano
Género: Shoujo, recuentos de la vida, escolar, drama.
Fecha de inicio de publicación: 2012
Fecha de finalización de publicación: 2015
Tomos: 5

Edición en español:
Precio: 8 € (No encontré el precio en MXN)
Editorial: Ediciones Tomodomo
Traductor: Ana María Caro
Año de publicación: 2015
Compra vol 1: Tomodomo

Calificación:
★★★★★

Los protagonistas, Kakeru y Naho.
Este es uno de esos mangas que no tenía intención de leer, no soy fan del shoujo ni de los mangas del género “recuentos de la vida”, pero de repente empecé a notar que se volvió popular y gran parte de los comentarios que leí decían que tenía una historia triste, eso fue suficiente para llamar mi atención. Pensé primero en ver el anime que acaba de estrenarse, pero al ver que eran pocos capítulos y ya estaba completo, decidí darle la oportunidad aunque no tenía una idea clara de la trama, fue una buena decisión.

            Orange empieza mostrándonos a Takamiya Naho, una chica de 16 años,  estudiante de segundo año de preparatoria, quien en su primer día del nuevo ciclo escolar recibe una extraña carta, ¿El remitente? Ella misma, pero de 10 años en el futuro. En un principio Naho cree que se trata de una broma, pero las cosas que la carta menciona terminan por ocurrir, incluyendo la llegada de un estudiante nuevo, Naruse Kakeru. La carta menciona que el mayor arrepentimiento de la Naho del futuro es que Kakeru ya no está con ellos y le pide a Naho que lo vigile y que haga todo lo posible para salvarlo.
           

jueves, 30 de junio de 2016

xxxHolic [Reseña]

Título: xxxHolic [xxxホリック]
Autor: CLAMP
Género: Sobrenatural, comedia, drama.
Fecha de inicio de publicación: Julio de 2003
Fecha de finalización de publicación: Febrero de 2011
Tomos: 19

Edición en español:
Precio: 8 €(No encontré el precio en MXN)
Editorial: Norma
Traductor: María Ferrer
Año de publicación: 2004
Compra el tomo 1: Amazon

Calificación:
★★★★★

xxxHolic es una de las obras actuales más conocidas e importantes de las CLAMP, ya que debido a la temática que maneja, es el nexo entre todos los universos de sus mangas. 

Yuuko Ichihara.
            En caso de que no lo sepan, las CLAMP son un grupo de 4 magakas, Tsubaki Nekoi, Satsuki Igarashi, Mokona Apapa y Nanase Ohkawa, creadoras de mangas bastante populares a nivel mundial, entre los cuales se incluyen Card Captor Sakura, Magic Knight Rayearth, X 1999 y Tsubasa Reservoir Chronicle, sólo por mencionar algunos. Sus historias se caracterizan por sus intrigantes tramas llegando a ser consideradas como para adultos por lo complejas de las mismas.
            Por mi parte, xxxHolic es mi manga favorito de ellas, antes de decir el por qué, mencionaré la sinopsis del mismo.

            xxxHolic nos cuenta la historia de Kimihiro Watanuki, un joven estudiante de preparatoria que posee la habilidad de ver entes sobrenaturales, lo cual no le ha traído más que desgracias a su vida. Un día, mientras escapaba de un youkai (demonio japonés) encuentra por casualidad una tienda donde conoce a una misteriosa mujer llamada Yuuko Ichihara, una bruja que concede deseos. Watanuki desea dejar de ver cosas sobrenaturales, pero Yuuko le dice que debe dar un pago del mismo valor a su deseo, y en su caso será trabajar en la tienda hasta que su trabajo equivalga a su deseo. Ahí es donde comienzan las aventuras de Watanuki, teniendo que enfrentar diversos retos relacionados a lo paranormal mientras trabaja para Yuuko.