Título:
¿Sueñan los androides con
ovejas eléctricas?
Autor: Philip K. Dick
Género: Ciencia ficción, Distopía, Ficción
Editorial: Del Rey
Fecha
de publicación: Primera publicación
en 1968
Páginas: 249
Edición
en español:
Precio: 668 MXN
Editorial: EDHASA
Traductor: Miguel Antón
Año
de publicación: 2012
Páginas: 256
Calificación
★★★★✩
Hola, ha pasado
rato desde mi última reseña, hoy les traigo la reseña de ¿Sueñan los androides
con ovejas eléctricas? Un libro que tenía mucho queriendo leer y en el cual tenía
altas expectativas.
El libro se desarrolla en una Tierra disto pica después de una guerra
nuclear. La Tierra no es
segura para vivir debido al polvo radioactivo que
deteriora la salud de las personas, hasta el punto de volverlos
intelectualmente inferiores y clasificarlos como especiales. La atmosfera radioactiva de la tierra hace que las Naciones
Unidas decidan promover migraciones en masa a colonias espaciales para así
preservar la genética humana integra. Un incentivo para la migración es el
regalo de androides personales, sirvientes robóticos idénticos a los humanos. Con
el paso del tiempo esos robots se hacen tan realistas hasta que ya es imposible
diferenciarlos de personas. Rick Deckard, el protagonista, es un caza recompensas
que emprende una nueva misión, capturar 6 androides modelo nexus-6 que han
escapado de las colonias y llegado a la Tierra. Los androides son casi humanos,
lo único que Deckard tiene para identificarlos es un test de empatía, ya que
los androides no sienten empatía. Durante su misión, Deckard comenzará a dudar
de sí, preguntándose si hace lo correcto al retirar a los androides, entes
inteligentes y que quieren vivir por sí mismos, además también comienza a
reflexionar sobre lo que nos hace humanos.
![]() |
Póster de la película Blade Runner, adaptación de este libro. |